miércoles, 18 de junio de 2014

Mi Lovemark: Zara Man



El concepto de Lovemarks fue difundido en 2004 en un libro del mismo nombre escrito por Kevin Roberts, CEO de la agencia de publicidad Saatchi & Saatchi. Con el libro se revolucionó el mundo del marketing al dar nombre a un concepto, Lovemarks, que combinaba elementos aparentemente alejados uno del otro: amor y marca.

 En el libro se afirmaba que "Las marcas se están quedando sin jugo", por lo que se considera que el amor es lo que se necesita para rescatar a las marcas.

Una Lovemark es aquella marca que amamos, por lo que el objetivo de esta consiste en llegar al corazón del consumidor, así como a la mente, creando una conexión íntima y emocional y haciendo que una persona no pueda vivir sin dicha marca. A esto también se le denomina marketing emocional, sensorial o experiencial pero, en 2004, la publicación de "Lovemarks, el futuro más allá de las marcas" supuso un arriesgado ejercicio de visión, ya que Kevin Roberts sentenció que "lo que mueve a los seres humanos es la emoción, no la razón".

Mi Lovemark es Zara, mas concretamente la linea de moda masculina Zara Man. Zara es una de las principales empresas de moda internacional. Pertenece a Inditex, uno de los mayores grupos de distribución del mundo, fundado por Amancio Ortega Gaona.

Considero a Zara Man mi Lovemark ya que su concepto consiste en ofrecer ropa inspirada de la alta costura a precio muy asequible. Su línea es moderna, elegante, de buena calidad y a un precio accesible. Además, me encanta que los clientes podamos ver todos sus productos por internet y comprarlos de una manera fácil y sencilla.

Zara es una marca que genera confianza con sus clientes y que ha construido por medio de sus productos, y las experiencias que estos puedan generar en el consumidor,  vínculos emocionales profundos y duraderos con ellos. En mi caso, me encanta su organización tanto en las tiendas como en internet y no suele dar problemas de ningún tipo a sus clientes.

Otro de los motivos por lo que me gusta Zara es porque originalmente es un marca de moda española, forma parte de nuestra historia, la percibimos como nuestra y compartimos su filosofía.

Zara es una marca que crea tendencia.





Página Web Oficial de Zara Hombrehttp://www.zara.com/es/es/hombre-c390006.html

martes, 17 de junio de 2014

El manifiesto Cluetrain


El Manifiesto Cluetrain es un listado de 95 conclusiones ordenadas y presentadas como un manifiesto, o una llamada a la acción, para todas las empresas que operan en lo que se sugiere un mercado con nuevas conexiones. Las ideas expresadas dentro del manifiesto buscan examinar el impacto de Internet tanto en los mercados (consumidores) como en las organizaciones. Además, ambos, consumidores y organizaciones, son capaces de utilizar Internet y otras redes para establecer un nivel de comunicación que anteriormente no existía entre estos dos grupos. El manifiesto sugiere los cambios necesarios para que las organizaciones respondan a un nuevo ambiente de mercado. 

El manifiesto fue creado en 1999 por Fredrick Levine, Christopher Locke, Doc Searls y David Weinberger. Una versión impresa se publicó en el 2000 por Perseus Books  con el mismo nombre y desde finales del año 2008 se dispone de una traducción al castellano titulada "El manifiesto Cluetrain : el ocaso de la empresa convencional".
Los autores afirmaron que Internet es distinto a los medios de comunicación convencionales utilizados para el mercadeo masivo, ya que permite a las personas tener conversaciones de "humano a humano", que tienen el potencial de transformar las prácticas tradicionales de negocios radicalmente.
El término cluetrain viene de esta cita que afirmó un veterano de una firma que caía en picado de la lista de 500 de la revista Fortune:
El tren de las pistas (clue train) se detuvo allí cuatro veces al día durante diez años y ellos nunca aceptaron una entrega.

En el siguiente video podemos ver el manifiesto Cluetrain al completo: 




En mi caso, voy a explicar el axioma número 6 del manifiesto de Cluetrain en el siguiente video: 

Nº 6: Internet hace posible tener conversaciones entre seres humanos que simplemente eran imposibles en la era de los medios masivos de comunicación.






domingo, 1 de junio de 2014

Bienvenid@s



"Publicidad de un cliente satisfecho" te da la bienvenida al aula de Publicidad y Relaciones públicas, asignatura de 1º de la facultad de comunicación en la UCAM. Este Blog tiene el objetivo de llegar a ser una plataforma en la que podamos buscar recursos y ampliar información sobre la asignatura y sobre los temas que se tratarán en clase.


A continuación podemos ver un video polimedia de introducción a la asignatura: